Es el valle más agreste de las Sierras de Córdoba, el camino de las Altas Cumbres lo une con Córdoba Capital. Si bien su ciudad más poblada es Mina Clavero, existen otros puntos de interés turístico como Los Hornillos, Nono, Las Rabonas, Cura Brochero, Yacanto, San Javier, entre otras. En esta zona se puede practicar diversas actividades recreativas de montaña como la pesca de truchas, cabalgatas, trekking.
Visitar embalses y ríos con aguas mesotermales. Posee destacados alojamientos de turismo en Posadas, Estancias y Hosterías.
Valle de Traslasierra.
El Valle de Traslasierra está ubicado al Oeste de la provincia de Córdoba y al Oeste de las Sierras Grandes y el cordón del Cerro Champaquí, siendo éste el más agreste de los valles en esta provincia. Desde Buenos Aires se llega hasta allí, o bien, desde la Villa de Merlo, en San Luis, o bien ingresando a la provincia de Córdoba a través del Camino de las Altas Cumbres. Si bien los valles de Punilla y Calamuchita fueron los más desarrollados turísticamente durante décadas, en los últimos años el Valle de Traslasierra ha tenido un importante impulso a través de nuevos emprendimientos referidos a Museos, restaurantes, casas de té, cabañas, hosterías y posadas.
Mina Clavero es la ciudad más importante de este valle, siendo además Cura Brochero y Nono de similar importancia en cuanto a desarrollo turístico. Algo más al sur, se distinguen localidades más pequeñas, aunque no menos atractivas como Villa de las Rosas, Los Hornillos, Yacanto, La Población, San Javier, Loma Bola y Las Chacras.
Se desarrollan diversas actividades referidas a la montaña como trekking, cabalgatas, mountain bike, senderismo y excursiones en vehículos 4x4, entre otras.